16 de junio de 2021
Cuidado Piel sensible y con rojeces
7 de mayo de 2021
Este mes rescato un Gadget de belleza
En esta ocasión os traigo un post diferente, y es que hablando un día con mi querida Mari Luz de Marifloysuspotis, me comentó que ella todos los meses junto a otras bloggers como Gadi de lapinturera, hacían post de cosas para rescatar y darle otra oportunidad, y la verdad que me gustó mucho la idea, ya que al final tendemos a comprar y al final dejamos en el fondo del cajón cosas que nos encantaban o que directamente ni nos acordábamos que teníamos.
Este mes se trata de rescatar un gadget de belleza y la
verdad es que no tengo, pero sí que empecé con uno que fue un boom por las RR.SS.
y está en el fondo del cajón.
Así que te cuento qué producto he elegido para esto….
Rodillo de cuarzo rosa
Seguro que muchas tenéis este rodillo y estaréis hartas de verlo, pues os digo que al principio no paraba de usarlo y sinceramente, con el inicio de la pandemia, no me preguntéis porque…. Pero lo dejé de lado.
Es un rodillo que nos ayuda a drenar líquidos, y que hay que
usarlo siempre de dentro hacia fuera, y empezar de abajo arriba, por lo que
siempre empezaremos por el cuello (ese gran olvidado).
Hay muchos tipos de rodillos y de muchos precios, lo que
hace un poco dudar de la calidad de la piedra, pero bueno la cuestión es
dedicarnos un ratito de mimos y relajarnos, que es de lo que se trata.
Los hay de varios tipos de piedra y el que yo tengo que es cuarzo rosa, es conocido como la piedra de la belleza y del amor, con propiedades calmante.
En esta ocasión voy a rescatarlo y a usarlos por las noches, solo 5 minutos que, seguro que saco ese tiempo y ahora que tengo la piel tan sensible, quizás me ayude a calmarla.
Os voy a dejar como recomiendan que se usen estos rodillos
para que así nos aporte todos los beneficios que dicen que da, aunque ya sabéis
que esto es como todo:
1 - Comenzamos por el cuello de abajo arriba y por el contorno de la barbilla, del centro hacia cada lado
2 -Seguimos colocando el rodillo en el mentón y masajeamos
hacia cada lado
3 - Por los costados de los labios y movimientos ascendentes
4 - Masajeamos por debajo de los pómulos hacia arriba
5 - Movimientos ascendentes en ambos costados de la nariz
6 – Drenamos el contorno de ojos hacia ambos lados
7 – Movimientos ascendentes en el entrecejo
8 – Masajeamos la frente haciendo movimientos curvos hacia
ambos lados
Bueno pues ya que os he contado un poco de este gadget, y a
final de mes os contaré si lo he vuelto a incluir en mi rutina nocturna o ha
pasado a mejor vida. Os recomiendo que os paséis por el perfil de mis otras compis,
para ver que han rescatado ellas.
Y tú, ¿Qué vas a rescatar?
Gracias por pasaros y nos leemos en el siguiente post
Nessa
14 de marzo de 2021
Hidratación para pieles sensibles
Hace tiempo os comenté que por culpa de la pandemia y del stress mi piel cambió por completo y se volvió mucho más sensible de lo normal.
No se a vosotras, pero yo nunca he tenido la piel tan reactiva y sensible, y es que cualquier cosa que me aplicaba, hacía que mi piel se volviera completamente roja en cuestión de segundos.
Gracias a este indicativo que me da mi piel, al ponerse completamente roja, he podido observar que me va bien y que tengo que retirar.
En cuestión de cremas para la piel, siempre que he tenido un problema me iba para La Roche-Posay, ya que para mí es un laboratorio completamente de confianza y que siempre que he tenido brotes cuando tenía la piel mixta/grasa, me la cuidaba y trataba de lujo.
En esta ocasión, me lancé a probar La Roche-Posay Effaclar H, ya que leyendo un poco sobre esta gama, veía que para mi piel me vendría bien.
¿Para que pieles está indicada?
Esta crema está indicada para pieles secas, problemáticas y sensibles, por lo que para mi piel al tener algo de rosácea y estar más sensible de lo normal me viene super bien.
En sí, es una crema hidratante que nos va a nutrir la piel a la perfección, así como cuidar las pieles debilitadas por haber usado productos secantes para tratar el acné.
Esta crema tiene como componentes:
- Escualeno: que es el encargado de restaurar la capa hidrolípidica y devolver la elasticidad a la piel
- Bisabolol: que es el encargado de actuar contra la irritación y enrojecimiento de la piel
- Ceramida 5: que es un complejo que refuerza la barrera cutánea
- Agua Termal de La Roche-Posay: que calma la piel y tiene efectos antioxidantes
Gracias a estos componente os comento que mi piel ha cambiado muchísimo, ya que para empezar al aplicármela no me hace nada de reacción por lo que mi piel está super confortable, que eso para mí ya es un plus muy importante.
Llevo más de 1 mes usándola a diario sobre todo por las mañanas, ya que por las noches, me aplico otra más fuertecita para tratar mis rosácea, y me la noto super suave, muy hidratada, casi sin enrojecimiento y muy calmada.
Tiene textura crema pero nada densa, y se absorbe muy rápido, dejando la piel fresca e hidratada, sin notar nada de pesadez en la piel, por lo que como antes del maquillaje funciona super bien, por lo menos en mi piel.
Esta crema no tiene protección solar, que si la tuviera ya sería una auténtica joya, pero no nos vamos a poner exquisitas jajaja.
El envase es de plástico, trae 40 ml y su precio ronda los 13 € por lo que está bastante bien.
En definitiva, si estás buscando una crema que te hidrate y cuide tu piel, para mí esta es una gran recomendación.
¿Conocíais la marca? ¿Habéis probado alguna de sus gamas?
Gracias por pasaros y nos leemos en el siguiente post.
Nessa ♥
15 de febrero de 2021
Tónico hidratante Bio
No se si os pasa, pero desde que estamos usando la mascarilla, tengo la piel mucho más sensible de lo normal. Ya no es solo por los típicos granitos, si no por que me la siento super tirante y cansada.
En muchas ocasiones he leído y escuchado que los tónicos son una pérdida de dinero y que no sirven para nada, pero también que nos hacen recuperar el ph de la piel.
Yo sinceramente antes no lo usaba, pero cuando mi piel empezó a cambiar a sensible y con rojez, notaba como que le faltaba algo, ya que ni siquiera con la hidratación se me quedaba 100% confortable.
Ante todo, buscaba un tónico natural, por evitar que reaccionara con mi piel y buscando di con una marca que la verdad, no la conocía ni había oído hablar de ella, pero que me llamo mucho la atención.
Make Me BIO es una marca polaca de cosmética natural efectiva y que ha sido reconocida por especialistas y por dermatólogos. Todos sus productos son hipoalergénicos y el sello de la marca es el amor por la naturaleza y un estilo de vida ecológico y sostenible. Lo mejor de todo es que nos ofrece soluciones para cada tipo de piel y siempre es 100% natural y pura.
La verdad que cuando lo vi directamente viendo las propiedades que tenía, ni me lo pensé 2 veces y me lancé a probarlo.
Es un tónico de agua de rosas que ya con el olor os puedo decir que no puedo estar mas contenta, un olor a rosas super sutil que te relaja y te dan ganas de volvértelo a aplicar.
Uno de los puntos fuertes de esta agua de rosas 100% natural, es aportarnos una hidratación intensa y también tiene las siguientes propiedades:
- Antiinflamatoria
- Suavizar manchas, estrías y arrugas
- Antibacteriana
- Y mejorar el colágeno
Llevo ya gastados 2 botes de esta maravilla y os confirmo que la piel la deja super confortable y regenerada, gracias a la acción antiinflamatoria y antibacteriana, mis granitos han mejorado muchísimo, tanto que las rojeces han disminuido también con su uso.
En cuanto al tema de las manchas, estrías y arrugas, no se deciros mucho, ya que gracias a Dios ahora mismo no tengo.
Yo lo uso 2 veces al día por la mañana cuando me lavo la cara y por la noche, cuando me desmaquillo, y la verdad que la sensación que me da… es maravillosa.
Viene en un envase con pulverizador de 100ml, el cual aplica una bruma super fina y agradable y también me ha sorprendido su precio, ya que ronda los 4-5€ que para ser un producto natural… ya sabéis como suelen ser sus precios.
Si tenéis la piel algo reactiva, sensible y la notáis tirante, sin duda os lo recomiendo, ya que con todo el stress que llevamos más la época que nos está tocando vivir, creo que es un buen aliado para mantener la piel cuidada y protegida.
Sin duda, quiero probar más cositas de la marca, así que me pondré a investigar a ver que cosita nueva añado a mi rutina.
Y vosotras, ¿Sois de usar tónicos? ¿os gustan los productos naturales?
Gracias por pasaros, y nos leemos en el siguiente post ♥
Nessa
28 de octubre de 2020
Como cuidar nuestra piel bajo la mascarilla
Ahora que estamos en tiempos de mascarillas, es cuando más
tenemos que estar pendiente a nuestra piel, ya que, por la falta de aire,
humedad, calor, frío, … nos puede causar irritaciones y acné en nuestra piel.
La mascarilla aparte de protegernos del dichoso corona
virus, también por desgracia es un foco constante de bacterias que, si no
realizamos una buena y completa rutina, nos puede causar unos brotes de acné,
llamados mascacné bastante preocupantes.
El termino mascacné lo definen como un acné provocado por el
uso continuo de mascarillas y respiradores, ya que, por culpa de una mala
ventilación de aire, sudor, maquillaje, calor, el roce, etc todo ello forma un
entorno en el cual se generan gérmenes y estos obstruyen nuestros poros.
Si ya por desgracia han aparecido estos dichosos granitos en
nuestra piel, por culpa de la mascarilla, es hora de cuidarla un poquito más. Los
pasos a seguir para tener la piel cuidada bajo la mascarilla son muy fáciles y
sencillos de seguir, ya que es simplemente mantener una buena rutina de
limpieza.
Rutina de Día:
Lo primero que hacemos es limpiar nuestra piel con agua y
con un limpiador espumoso, emulsión o tipo gel para piel con tendencia acnéica,
si tenemos la piel muy irritada, lo mejor es usar uno para piel sensible, y
aplicamos un tónico suave, en mi caso suelo usar uno de agua de rosas 100%
orgánico y va genial. Si sois de usar agua micelar, recordar que es muy
importante realizar la doble limpieza, el agua micelar sola, nos puede dejar
también residuos en la piel.
Aquí os dejo un ejemplo de gel limpiador de la marca Bioderma
que también lo tienen para pieles sensibles.
Aplicar crema hidratante, la cual formará una pequeña barrera entre nuestra piel y la mascarilla. Lo mejor es usar cremas no comedogénicas ligeras que no obstruyan los poros, tipo gel o serúm, ya que, si usamos cremas más densas, pueden provocar que se aumente la producción de grasa en nuestra piel, y al final es mucho peor. Yo siempre me aplico la crema hidratante unos 10/15 minutos antes de ponerme la mascarilla, para que mi piel la absorba por completo.
Ejemplo La Roche-Posay una marca que nunca defrauda
Podemos incluir en nuestra rutina productos ricos en antioxidantes, que también nos protegerán de las agresiones externas.
Ahora que está tan de moda los productos con retinol, hay
que tener cuidado con ellos, ya que nos pueden causar irritación, debido a que
la mascarilla puede intensificar los principios activos.
Rutina de Noche:
Como siempre realizar una limpieza, que, aunque no llevemos
maquillaje, la piel se ensucia, tanto por el sudor, el sebo y porque sin
quererlo, nos tocamos la cara.
Lo mejor para la noche es utilizar productos con principios
activos que nos ayuden a controlar y tratar nuestra piel. Si tenemos los
granitos podemos usar ácido salicílico y AHA, pero si al terminar la limpieza
notamos que nuestra piel está irritada, lo mejor es usar productos con efectos
calmantes e hidratantes.
Os dejo esta crema reparadora y calmante de Avène
Para los granitos que ya tengamos, lo mejor es usar
productos específicos en las zonas localizadas, y no extender el producto en
las zonas que no tengamos.
Como en toda buena rutina, también nos va a venir de lujo el
usar mascarillas calmantes, ya que nos va a ayudar a regenerar la piel.
También hay que tener cuidado a la hora de maquillarnos,
ahora que tenemos la mascarilla, ya que puede agravar el mascacné, por lo que
no hay que abusar mucho del maquillaje. También hay que tener muy presente la limpieza de nuestros pinceles y brochas, para no agravar el estado de nuestra piel.
Lo mejor si no queremos dejar de maquillarnos, es usar bases
de maquillajes no comedogénicas de textura ligeras, y si optamos por marcas
dermocosméticas además de maquillarnos, podremos tratarla también. Otra opción
es usar bb cream o cremas con color, para darnos ese toque de uniformidad y lucir
una piel bonita.
Os dejo esta de Avène que va de maravilla
Para sellar la base, como siempre lo mejor son unos polvos
translúcidos, siempre aplicados con una brocha gordita de pelo suelto, para no
depositar producto en exceso en la piel, y así también evitaremos manchar la
mascarilla, aunque si no usamos un spray fijador, siempre se va a transferir.
Y como siempre, no tocar los dichosos granitos (que muchas veces es imposible no hacerlo), evitar tocarnos la cara y más ahora, beber mucha agua, comer bien y fuera stress ¡!! Cosa que, aunque parezca mentira, es muy pero que muy importante para nuestro cuerpo.
Y vosotras, ¿estáis sufriendo cambios en vuestra piel?
Gracias por pasaros
Nessa
25 de marzo de 2018
Piel calmada e hidratada con Vichy
Como ya sabéis tengo la piel mixta con tendencia acnéica y hace poco, gracias a un estudio de la piel, descubrí que también la tenía deshidratada.
Yo era de las que pensaba, que como la iba a tener deshidratada, teniéndola grasa y gracias a ese estudio, aprendí que siempre hay que hidratar todas las pieles, sean del tipo que sean.
Las que tenemos pieles mixtas/grasas, siempre tendemos a usar productos astringentes para eliminar ese exceso de grasa, y lo único que conseguimos es resecarla. Se solo usamos productos de este tipo y no aportamos hidratación, no luciremos una piel sana y bonita.
Siempre he confiado mucho en productos de parafarmacia, como Vichy, la cual me ha cuidado bastante la piel.
Disponen de una amplia gama de cuidado, para todo tipo de pieles y de edades, siendo una de las mejores marca de cuidado facial.
Cuando supe de la deshidratación de mi piel, me puse a buscar un producto que me ayudara a cuidarla y di con una mascarilla que me deja la piel hidratada, fresca y luminosa.
Esta mascarilla está indicada para pieles sensibles, con rojeces y piel deshidratada, proporcionando hidratación y calmándola en el momento.
Tiene una textura tipo gel acuoso muy refrescante, que facilita mucho su aplicación, ya que se reparte super bien por todo el rostro.
Uno de sus principales puntos fuertes es que está enriquecida con Agua Thermal Mineralizante, con lo que nos va a aportar ese chute de hidratación extra que perdemos a lo largo del día.
Es Hipoalergénica, no tiene parabenes y es no comedógenica.
La marca nos dice que al momento notaremos, la piel más hidratada, fresca y suave, tal y como exponen en un estudio que hicieron:
- Piel hidratada para el 88% de las mujeres*
- Piel más fresca para el 79% de las mujeres*
- Piel más suave para el 80% de las mujeres*
Esta mascarilla se tiene que aplicar sobre la piel limpia y seca. La dejaremos actuar durante 5 minutos y masajear el exceso de producto que haya quedado con suaves movimientos circulares. No necesita aclarado y la podemos usar entre 1 y 3 veces a la semana.
En mi caso os cuento.... me la apliqué por la tarde con mi brocha de silicona y al momentos sentí un frescor muy agradable. Las zonas que tenía mas sensibles me las calmó y a los 5 minutos ya estaba casi toda absorbida. Al tener textura gel, a la hora de masajear pasados los 5 minutos, deja la piel un poco pejagosa, pero nada molesta, ya que no es de tirantez. Si no podéis dormir con esa sensación de tener la piel pegajosa, como yo, antes de dormir me eche un poco de agua en la cara y esa sensación desapareció.
A la mañana siguiente, me note la piel super suave, limpia, calmada y con un brillo de hidratación super bonita.
Lo podéis encontrar en sobre monodosis o en su tamaño normal que es de 75 ml, lo cual da para muchos usos.
El envase de cristal (hay que tener cuidado de que no se nos caiga) es una monada, con un tono turquesa digno de fotografiar.
Tiene como detalle un espejo en el tapón que puede resultar bastante útil.
Su precio ronda los 16 € y la verdad que mi piel me lo está agradeciendo.
En conclusión, sin duda si tenéis la piel sensible o deshidratada os la recomiendo sin dudar, tanto por su calidad como por su precio. No hace falta invertir mucho para lucir una piel bonita y sana.
Y vosotras ¿como cuidáis vuestra piel?
Nos leemos amores ♥
29 de junio de 2017
#109 - Un aliado para nuestra piel en Verano
Que tal esta yendo vuestro comienzo de verano? Por aquí ha empezado con fuerza y ya estamos agobiados por el calor.
Hoy os quiero hablar de una bruma que os va a encantar este verano y como no puede ser de otra manera, viene de la mano de La Roche Posay
Ya sabéis lo que me gusta a mí la marca de La Roche Posay, es la única que ha sabido cuidarme los granitos, las marcas y en general toda mi piel.
Yo tengo la piel mixta y como siempre una vez al mes como mínimo me salen los dichosos granitos y solo con esta marca he conseguido, mantenerlos a raya.
Bueno pues ahora han sacado esta bruma que nos promete una barbaridad de beneficios para nuestra piel, sobre todo ahora en verano.
Serozinc - Notino |
Desde que han salido los tónicos/brumas en formato spray soy una gran consumidora de este tipo de productos.
He probado de otras marcas, pero siempre tenían algo que no me terminaban de gustar... me dejaban la piel pegajosa, tenían demasiado alcohol, no eran de rápida absorción, etc.
Con este no tengo estos problemas.
Serozinc - Notino |
Esta bruma/Tónico, su principal función anti-brillos y anti-poros dilatados, vamos lo que a todas nos fastidia tener en la piel.
Aparte de estos 2 puntos fuertes, sobre todo para las pieles mixtas, también es un calmante para la piel irritada, ya que esta hecho a base de sulfato de Zinc, que es un elemento que tiene muchos beneficios para la piel, como prevenir las infecciones en el acné por ejemplo, y controlar el exceso de grasa.
También para las amantes del makeup, como punto fuerte también hace la función de fijador del maquillaje #mequedomuerta #mascompletonosepuede
Gracias a que han sacado este formato en spray, he de deciros que me cuesta mucho menos el hacer mi rutina de limpieza e hidratación, sobre todo por la noche, ya que con solo pulsar tenemos aplicado el tónico.
También como no decir que si lo metemos dentro de la nevera, estará mucho mas fresquito y si tenemos la piel irritada del sol, después de un día de playa, o cualquier esfuerzo físico, nos calmará mucho más rápido.
Serozinc - Notino |
En mi opinión, es un producto perfecto para estas calores, ya que nos va a mantener la piel a raya controlando los dichosos brillos y que nuestros poros se vean mucho más pequeños.
Y como no! que nos dure mucho más tiempo el maquillaje intacto, que en verano se agradece un montón.
Y vosotras lo habéis probado? Que os parece este tipo de formatos?
22 de octubre de 2016
# 94 - Como eliminar los puntos negros
En el post que os traigo hoy creo que os puede interesar bastante ya que a quien no le incomoda los dichosos puntos negros....
Desde hace tiempo mi chico me está comentando que tiene muchos puntos negros en la zona de la nariz y que quería probar las tiras adhesivas (jaja está puesto en todo, es lo que tiene vivir con una apasionada de los potis).
Bueno pues me puse a bichear y me hice con este producto:
20 de agosto de 2016
# 88 - Agua Termal La Roche Posay
Como lleváis estas calores? Aquí en la Costa del Sol estamos que casi cuesta respirar... uff el Terral va a acabar con nosotros jajaja, es el primer año que quiero que se acabe el verano (increíble!!)
Hoy os quiero hablar de un producto que uso a diario y que se ha vuelto un imprescindible en mi día a día.
Agua Termal de La Roche Posay
16 de mayo de 2016
#79 - Y tu usas Agua Micelar?
En el post de hoy os traigo otro de mis aliados en la rutina de limpieza del rostro, tanto de día como de noche.
Hace semanas os contaba mi experiencia con el Limpiador y Tónico de La Roche-Posay y hoy os quiero hablar de su Agua Micelar.
Yo la uso principalmente para eliminar cualquier resto que pudiera quedar después de haberme pasado mi limpiador o el desmaquillante de ojos.
Antes usaba el agua micelar de Bioderma pero empezó a dejarme la piel con una sensación pegajosa y la verdad que no me gustaba nada de nada.
Cuando empecé a usar los otros productos de La Roche-Posay me puse a investigar y vi que también tenían Agua Micelar y me animé a probar este para pieles sensibles.
Los hay en varios tamaños pero me decidí a probar este de 400 ml que estaba super bien de precio en fapex, aunque lo podéis encontrar en cualquier farmacia, parafarmacia, perfumerías.
He de deciros que me gusta mucho como deja la piel después de usarla. No deja nada de sensación pegajosa, tiene un olor super agradable y cunde mucho, ya que al usarlo como el último paso de mi limpieza, solo con un disco de algodón tengo para todo el rostro.
El dosificador es quizás lo único que no me gusta, ya que creo que se desperdicia bastante producto, aunque llevo usándola varios meses y así va el bote jejeje me da que me va a durar bastante.
11 de abril de 2016
# 76 - Review Tónico La Roche Posay
Hace unos meses que mi piel ha comenzado a cambiar y he tenido que modificar mi rutina facial.
Hoy os quiero hablar de uno de los productos que he tenido que incorporar a mi nueva rutina y con el que estoy encantada.
Vamos a ello!
Para mí La Roche-Posay en cuestión de la piel es una maravilla, desde que descubrí la crema para los granitos (Effaclar Duo+) se ha convertido en una marca de confianza, ya que me dejo la piel super bien y cuando me salían granitos me los quitaba sin problemas.
Pues a raíz de que mi piel ha cambiado a sensible-seca (algunas zonas) el tónico que anteriormente usaba me dejaba la piel fatal, me salían rojeces y me la dejaba pegajosa, así que me puse a mirar y cogí el Tónico Calmante Fisiológico.
Es un tónico suavizante para pieles sensibles, no comedogénico, sin alcohol, sin parabenes, sin colorantes, sin jabón y con ph fisiológico. Gracias a todo esto mi piel está agradeciendo el cambio.
Os dejo la lista de ingredientes que tiene este producto:
Una vez que tengo me desmaquillo, me lo aplico con un disco de algodón y mi piel se queda con una sensación de limpieza y frescor que me encanta, y sobre todo no te deja esa sensación de pegajoso que para mí es super desagradable.
Ahora mismo mi piel está más calmada y me la noto equilibrada, también porque antes del tónico me desmaquillo con el Gel desmaquillante (tenéis reseña también) de la misma marca que el combo me está viniendo de lujo.
Este tipo de productos lo podéis encontrar en farmacias, parafarmacias y perfumerías. Yo lo compré en la web de fapex a un precio de 13,90 €.
Lo llevo usando unos 2 meses y mirar por donde va jeje, los 200 ml del botecito creo que va a dar para mucho jejeje.
Sois de las que usáis tónicos en vuestra rutina? Que opináis de esta marca.
Gracias por pasaros y hasta el siguiente post.