30 de octubre de 2020
Cosmética Natural en todo su esplendor
28 de octubre de 2020
Como cuidar nuestra piel bajo la mascarilla
Ahora que estamos en tiempos de mascarillas, es cuando más
tenemos que estar pendiente a nuestra piel, ya que, por la falta de aire,
humedad, calor, frío, … nos puede causar irritaciones y acné en nuestra piel.
La mascarilla aparte de protegernos del dichoso corona
virus, también por desgracia es un foco constante de bacterias que, si no
realizamos una buena y completa rutina, nos puede causar unos brotes de acné,
llamados mascacné bastante preocupantes.
El termino mascacné lo definen como un acné provocado por el
uso continuo de mascarillas y respiradores, ya que, por culpa de una mala
ventilación de aire, sudor, maquillaje, calor, el roce, etc todo ello forma un
entorno en el cual se generan gérmenes y estos obstruyen nuestros poros.
Si ya por desgracia han aparecido estos dichosos granitos en
nuestra piel, por culpa de la mascarilla, es hora de cuidarla un poquito más. Los
pasos a seguir para tener la piel cuidada bajo la mascarilla son muy fáciles y
sencillos de seguir, ya que es simplemente mantener una buena rutina de
limpieza.
Rutina de Día:
Lo primero que hacemos es limpiar nuestra piel con agua y
con un limpiador espumoso, emulsión o tipo gel para piel con tendencia acnéica,
si tenemos la piel muy irritada, lo mejor es usar uno para piel sensible, y
aplicamos un tónico suave, en mi caso suelo usar uno de agua de rosas 100%
orgánico y va genial. Si sois de usar agua micelar, recordar que es muy
importante realizar la doble limpieza, el agua micelar sola, nos puede dejar
también residuos en la piel.
Aquí os dejo un ejemplo de gel limpiador de la marca Bioderma
que también lo tienen para pieles sensibles.
Aplicar crema hidratante, la cual formará una pequeña barrera entre nuestra piel y la mascarilla. Lo mejor es usar cremas no comedogénicas ligeras que no obstruyan los poros, tipo gel o serúm, ya que, si usamos cremas más densas, pueden provocar que se aumente la producción de grasa en nuestra piel, y al final es mucho peor. Yo siempre me aplico la crema hidratante unos 10/15 minutos antes de ponerme la mascarilla, para que mi piel la absorba por completo.
Ejemplo La Roche-Posay una marca que nunca defrauda
Podemos incluir en nuestra rutina productos ricos en antioxidantes, que también nos protegerán de las agresiones externas.
Ahora que está tan de moda los productos con retinol, hay
que tener cuidado con ellos, ya que nos pueden causar irritación, debido a que
la mascarilla puede intensificar los principios activos.
Rutina de Noche:
Como siempre realizar una limpieza, que, aunque no llevemos
maquillaje, la piel se ensucia, tanto por el sudor, el sebo y porque sin
quererlo, nos tocamos la cara.
Lo mejor para la noche es utilizar productos con principios
activos que nos ayuden a controlar y tratar nuestra piel. Si tenemos los
granitos podemos usar ácido salicílico y AHA, pero si al terminar la limpieza
notamos que nuestra piel está irritada, lo mejor es usar productos con efectos
calmantes e hidratantes.
Os dejo esta crema reparadora y calmante de Avène
Para los granitos que ya tengamos, lo mejor es usar
productos específicos en las zonas localizadas, y no extender el producto en
las zonas que no tengamos.
Como en toda buena rutina, también nos va a venir de lujo el
usar mascarillas calmantes, ya que nos va a ayudar a regenerar la piel.
También hay que tener cuidado a la hora de maquillarnos,
ahora que tenemos la mascarilla, ya que puede agravar el mascacné, por lo que
no hay que abusar mucho del maquillaje. También hay que tener muy presente la limpieza de nuestros pinceles y brochas, para no agravar el estado de nuestra piel.
Lo mejor si no queremos dejar de maquillarnos, es usar bases
de maquillajes no comedogénicas de textura ligeras, y si optamos por marcas
dermocosméticas además de maquillarnos, podremos tratarla también. Otra opción
es usar bb cream o cremas con color, para darnos ese toque de uniformidad y lucir
una piel bonita.
Os dejo esta de Avène que va de maravilla
Para sellar la base, como siempre lo mejor son unos polvos
translúcidos, siempre aplicados con una brocha gordita de pelo suelto, para no
depositar producto en exceso en la piel, y así también evitaremos manchar la
mascarilla, aunque si no usamos un spray fijador, siempre se va a transferir.
Y como siempre, no tocar los dichosos granitos (que muchas veces es imposible no hacerlo), evitar tocarnos la cara y más ahora, beber mucha agua, comer bien y fuera stress ¡!! Cosa que, aunque parezca mentira, es muy pero que muy importante para nuestro cuerpo.
Y vosotras, ¿estáis sufriendo cambios en vuestra piel?
Gracias por pasaros
Nessa
23 de octubre de 2020
Fijación a prueba de mascarillas
Hace algunos meses atrás os mostraba un spray fijador low cost que probé y que me gustaba mucho como fijaba el maquillaje y, además, que no transfería nada a la mascarilla. Y como hay que probar y poner a prueba más cositas, pues me animé a probar otro.
En esta ocasión os vengo a hablar de uno de los sprays de fijación que tiene la marca NYX Professional Makeup.
![]() |
Nyx Professional Makeup, no es un secreto que desde que entró a formar parte del grupo L’oreal, ha salido ganando en todos los sentidos. Desde hace muchos años yo conocía y tenía productos de esta marca, pero nada que ver en cuanto a la calidad que tienen ahora. Por eso al ver que tenían sprays fijadores, no dude en probarlo.
La marca cuenta con 2 tipos uno para un acabado mate y otro de acabado normal. Normalmente hubiera cogido el de acabado mate, pero en esta ocasión como estoy usando unos polvos de sellado/acabado que tienen ese acabado, no quería dejar más mate de la cuenta la piel y me decidí por el de acabado normal.
Este spray es uno de los best seller de la marca y desde hace un mes que lo estoy usando todos los días, solo tengo buenas críticas hacia él. Gracias a una maquilladora que sigo en Instagram lo descubrí y vaya maravilla.
La marca nos dice que:
Mi opinión ya después de probarlo durante un tiempo prudencial es que si que deja una fijación alta y además bastante duradera. Con el paso de las horas, os pongo de ejemplo: me maquillo a las 7:30 y a las 16h tengo la misma intensidad tanto en los ojos como en el rostro, por lo que evitar que se difumine y dejar un aspecto uniforme, lo cumple. A la hora de proteger la piel, yo lo he comprobado con el tema de la mascarilla, ya que al no transferir nada, opino que, sí que la protege, tanto para que no manche como para que no nos ensucie la piel, nada más que con lo que usamos.
Otro de los usos que tiene este spray es como preparador de la piel, que si queréis lo podéis usar después de la crema hidratante.
Una de las cosas que he notado con este fijador es que una vez que lo aplicas, te deja la piel super suave, como si te suavizara la textura del rostro, vamos una maravilla.
Una vez lo aplicas y dejas que se seque, la sensación que deja en la piel es como si tuvieras un velito protector sin dejar nada de tirantez ni de sequedad en el rostro.
El envase es de plástico, trae una cantidad de 60 ml y su precio ronda los 7-8 €, ya sabéis que depende de donde lo compréis.
En cuanto a comparación con el otro low cost que os mostré, es un poco más pequeño, pero tanto por el acabado que deja, la bruma, que es super fina y el olor que deja en el rostro, os recomiendo más este, aunque ya sabéis que cada piel es un mundo.
En conclusión, es que, si estáis buscando un spray fijador para poder seguir usando nuestro maquillaje, a pesar de tener que llevar mascarilla, este es una buena opción. Deja el rostro como recién maquillado con el paso de las horas y no reseca.
Y vosotras, ¿sois de usar fijadores? ¿Que os ha parecido este en concreto?
Gracias por pasaros y dejarme vuestro apoyo ♥
Nessa
12 de octubre de 2020
Volumen y curva para tus pestañas
Una de las cosas que más me gustan en el maquillaje, aparte de los labiales, son las máscaras
de pestañas, y es que unos ojos con unas pestañas bien definidas, hace una mirada de lujo.
He probado una gran variedad de marcas y de formatos, y al final las que mejores resultados
me han dado, han sido las de menor precio.
En el post de hoy os vengo a hablar sobre la máscara Super Curl de Essence, que como ya
sabéis es una de las marcas low cost, más famosas del mercado y de las que hay auténticas
maravillas, que más quisieran las grandes marcas.
Siempre he pensado que, porque un producto sea caro, no significa que sea bueno, puede ser
que, a mí, por ejemplo, no me haga lo que promete o que directamente no me guste.
De todas es sabido que Essence tiene una gran variedad de máscaras de pestañas,
diferenciándolas por el goupillon, más grande o más fino, de curvas, para dar volumen o las
que solo definen sin aportar nada más que un poco de color.
Essence Super Curl – Volumen y curvatura
Me lancé a probar esta en concreto porque en su día la comparaban con una de alta gama y
me animé a probarla, (total por el precio que tenía, me merecía la pena probarla) así que me
hice con ella y la verdad que una vez le coges el truco, deja unas pestañas muy muy bonitas y
naturales.
Lo que la marca nos dice que esta máscara hace es:
- Alarga la longitud de las pestañas
- Resalta la forma de los ojos
- Con una sola capa ya se nota el volumen
Es cierto que alarga las pestañas, y que con una sola pasada ya se nota, pero bien es cierto que
debido a la forma del goupillon, hay que aplicarlo bien para que no te manches y para que
logres esa curvatura que aporta.
![]() |
El goupillón es de silicona y de forma de alas de mariposa, y no es muy grueso, por lo que, si
tenemos que aplicar en las pestañas inferiores, nos va a ser mucho más sencillo.
Para conseguir esta curvatura que promete, hay que hacer hincapié en aplicar en forma de
zigzag en la parte de la raíz para luego levantarla y que se quede bien impregnada de producto.
Aunque no es una curvatura excesiva, tipo pestañas postizas, si que las deja curvadas y
perfectas sobre todo para looks de diario.
Aquí os dejo una muestra de los ojos con y sin máscara de pestañas, para que veáis la
diferencia.
El tono de la máscara es negro y he de deciros que una vez abierta, no cambia de textura ni se
seca, llevo con ella más de 4 meses y madre mía lo que dura, y eso que la uso a diario.
Otra de las cosas que me ha gustado es que, con el paso de las horas, las pestañas están como
cuando las has maquillado, no pierde producto y están igual de definidas y curvadas.
Tiene un precio que ronda los 3€ y de verdad que es digna de probar, aunque supongo que
siendo de la marca que es, muchas seguro que la habéis probado jejeje.
¿Que os ha parecido? ¿La habéis probado?
Gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post ♥
Nessa